| El
                  protesista quería nuestra opinión del
                  caso. Viendo las condiciones en las que se
                  presentó, se hicieron estas preguntas y se
                  recibieron las siguientes respuestas :   ¿Indicaría
                  usted también la exodoncia de este
                  molar?
 La
                  totalidad de participantes piensa que este molar
                  puede mantenerse en boca, por lo que ninguno
                  indicó la exodoncia inmediata.  ¿Piensa
                  que el fracaso se origina en el tratamiento de
                  conductos o en el abordaje
                  quirúrgico?
 Un
                  65 % piensa que el fracaso es atribuible a un
                  tratamiento endodóntico incompleto, mientras
                  que el 35 % cree que en la cirugía (ausencia
                  de retroobturación, por ejemplo) se
                  encuentran elementos que definen el fracaso del
                  caso.  ¿Piensa
                  que el problema es exclusivamente
                  endodóntico o tiene un componente
                  restaurador relevante?
 Un
                  92% cree que el problema es exclusivamente
                  endodóntico.  ¿Cual
                  sería su diagnóstico del
                  caso?
 El
                  61% de los participantes piensa que existe un
                  absceso o un granuloma periapical. Al igual que
                  ocurrió en el caso
                  # 2 (Diciembre
                  1998)
                  un número importante de participantes dio
                  como diagnóstico signos clínicos que
                  en realidad son características del caso
                  más no es posible considerarlos como
                  diagnóstico (conductos mal obturados,
                  endodoncia corta, endodoncia mal realizada,
                  obturación insuficiente, cirugía sin
                  retroobturación etc.)   ¿Su
                  opción de tratamiento?
 El
                  50% indicaría un nuevo tratamiento de
                  conductos, un 45% optó por una
                  cirugía apical y el 5% restante considera un
                  reimplante intencional como la alternativa adecuada
                  en este momento.  ¿Piensa
                  que este tratamiento debiera estar
                  acompañado por alguna terapia de tipo
                  periodontal?
 El
                  85% de los participantes en el foro considera que
                  no hay razones para indicar tratamiento periodontal
                  alguno, mientras que el otro 15% manifiesta como
                  importante la revisión del espacio
                  biológico determinado en relación a
                  la prótesis y un control exhaustivo de
                  irritantes (sobre todo en relación a una
                  eventual terapia quirúrgica).  ¿Cuanto
                  tiempo esperaría para definir el resultado
                  de este nuevo tratamiento?
 En
                  esta pregunta se recibieron respuestas muy
                  variadas. El 22% establece periodos cortos para
                  definir el resultado del tratamiento (15
                  días a 2 meses), El 67% (grupo de respuestas
                  más estables) haría evaluaciones
                  periódicas a los 3, 6, 12 y 24 meses,
                  mientras que el 11% restante esperaría por
                  un período de tiempo mayor de 2
                  años.  ¿Y
                  si ese tratamiento fracasara, que haría
                  usted entonces?
 Sorpresivamente,
                  aún cuando un número importante de
                  participantes (50%) dio como alternativa inmediata
                  de abordaje un nuevo tratamiento de conductos, ante
                  esta pregunta la gran mayoría (87%)
                  optó por la exodoncia. Tan sólo un
                  10% optaría en este momento por una
                  cirugía apical, y el 2% restante
                  indicaría un reimplante intencional como
                  última alternativa.  Comentarios
                  adicionales
 Algunos
                  participantes manifestaron temor en la
                  repetición del tratamiento
                  endodóntico por la posibilidad de fractura
                  al intentar remover los pernos del interior de los
                  conductos. Muchos comentaron su disposición
                  a colocar un medicamento intraconducto tipo
                  Hidróxido de Calcio, y en un par de
                  oportunidades se mencionó la
                  intención de hacer una
                  instrumentación retrograda de los conductos
                  para evitar el riesgo de la extracción de
                  los postes. |