(Haga
                  click en las imágenes para
                  agrandar)
                  
                  
                     
                        | 
                            Se
                           nos refiere que la paciente porta las
                           prótesis actuales desde hace 6
                           años, con las cuales está
                           muy cómoda y satisfecha desde el
                           punto de vista estético. Tres
                           años atrás fue sometida a
                           una intervención quirúrgica
                           periapical en el primer premolar inferior
                           derecho luego de un episodio infeccioso
                           agudo. En aquel momento a la paciente se
                           le sugirió rehacer el tratamiento
                           endodóntico de este premolar, pero
                           estando sumamente satisfecha con su
                           restauración se optó por la
                           cirugía. A juicio de la paciente
                           esta intervención fue exitosa, pues
                           ella no ha sentido incomodidad hasta el
                           momento. 
                           
                           La
                           molestia, vaga e imprecisa, es de
                           carácter medio. Si bien en
                           ningún momento ha sido muy intensa,
                           ha aumentado levemente, tanto en
                           intensidad como en frecuencia. Esta
                           aparece al masticar por el lado inferior
                           derecho o al acostarse. A la
                           percusión vertical hay una
                           respuesta precisa en el primer premolar y
                           en ningún otro diente. La
                           percusión horizontal no genera
                           mayor molestia en ningún diente. La
                           palpación de la región
                           apical de estos dientes permite descubrir
                           una elevación relacionada al
                           periapice del primer premolar, siendo esta
                           zona sensible para la paciente.
                           Radiograficamente podemos apreciar una
                           obturación a retro en este diente,
                           así como un relleno
                           quirúrgico con un material que
                           pudiera ser cerámico, aún
                           cuando se mantiene un pequeño halo
                           radiolucido en este premolar. 
                           
                           La
                           paciente no desea que le sea removida la
                           corona de este premolar, pero quiere
                           resolver su problema de malestar en el
                           área. Ante la condición
                           clínica y la evidencia
                           radiográfica, se hicieron las
                           siguientes preguntas y se recibieron estas
                           respuestas : 
                         | 
                      
                   
                  
                  
                   ¿Considera
                  usted necesario un procedimiento endodóntico
                  en este diente ? Por favor explique. 
                  
                  El
                  100% de los participantes considera necesario un
                  procedimiento endodóntico en este diente.
                  Vale la pena destacar que una intervención
                  quirúrgica periapical se considera un
                  procedimiento endodóntico (esta aclaratoria
                  surge de la gran cantidad de respuestas recibidas
                  que argumentaban innecesario un procedimiento
                  endodóntico en este diente para más
                  adelante señalar que lo adecuado era una
                  intervención quirúrgica) 
                  
                    
                  
                   En
                  este premolar usted indicaría : 
                  
                  Nuestros
                  participantes seleccionaron : 
                  
                   -
                  Un retratamiento endodóntico, en contra de
                  la intención de la paciente.: 38% 
                  
                   -
                  Proceder con una nueva cirugía periapical:
                  62% 
                  
                   -
                  Realizar un reimplante intencional: 0% 
                  
                    
                  
                   
                  Por favor explique su decisión anterior y
                  señale los detalles para usted importantes
                  de lograr en el tratamiento propuesto  
                  
                  Estas
                  opiniones de nuestros participantes reflejan sus
                  criterios: 
                  
                  Participante
                  1.- " La paciente no esta de acuerdo con la
                  remoción de la restauración, ademas
                  el diente presenta un falso muñón
                  cementado lo cual dificultaría su abordaje
                  por vía tradicional, por lo que es
                  preferible la cirugía periapical, Ademas
                  para pensar en la reimplantación debemos
                  considerar también la corta longitud de la
                  raíz ". 
                  
                  Participante
                  2.- " Lo que tenemos acá es un caso de
                  "salud versus amor por los haberes materiales".
                  Cuando tres años atrás la paciente
                  fue sometida a una intervención
                  quirúrgica periapical, la mejor
                  indicación era lo retratamiento
                  endodóntico y continua sendo. 
                  
                  Sabemos
                  de lo desejo de la paciente que no sea removida la
                  corona. Más ante la condición
                  clínica y la evidencia radiográfica,
                  nosotros tenemos la obligación de convencer
                  la paciente de los severos riscos que ella tiene en
                  permanecer con la idea fija de mantener la corona.
                  Su salud es mas importante. 
                  
                  Por
                  tanto en este premolar yo indicaría un
                  retratamiento endodóntico, con la
                  concordância de la paciente,pues acredito que
                  ante los argumentos de su salud, creo convencela.
                  La estética puede ser reproducida, pero la
                  salud no, por ser un bien muy precioso. 
                  
                  Un
                  otro aspecto importante es la proporción
                  corona y raíz que estaría
                  comprometida ainda más con una nueva
                  quirurgia periapical. Como lo retratamiento
                  endodóntico es la indicación
                  más biológica, estaríamos
                  así, proporcionando lo mejor tratamiento a
                  la paciente. 
                  
                  Lo
                  tratamiento propuesto seria: 
                  
                  1.
                  Remoción de la corona y perno; 
                  
                  2.
                  Desobturación (isolamento absoluto
                  ); 
                  
                  3.
                  Reinstrumentación con irrigación
                  alternada de hipoclorito de sódio a 1%
                  (remoción orgánica) y EDTA
                  (remoción inorgánica); 
                  
                  4.
                  Colocación de pasta de hidróxido de
                  cálcio (hidróxido de cálcio PA
                  + soro fisiológico) con extravasamiento, con
                  permanencia por quince días; 
                  
                  5.
                  Prescrición de analgésico (Tylenol
                  750 mg de 12/12 h por tres días
                  ); 
                  
                  6.
                  Obturación con guta-percha y cimiento a base
                  de hidróxido de cálcio; 
                  
                  7.
                  Encaminhamiento a lo protesista para
                  confección de los perno y corona.
                  " 
                  
                  (La
                  opinión de este participante ha sido
                  colocada en la forma exacta en que fue recibida.
                  Este es un claro ejemplo de portuñol, por lo
                  que aplaudimos a nuestros amigos del BRASIL que
                  superando la barrera del idioma participan
                  activamente en el foro con su
                  opinión) 
                  
                  Participante
                  3.- " Seria prudente el retratamiento, ya que una
                  solución quirúrgica,
                  únicamente nos brinda soluciones en la zona
                  apical, pero podemos correr el riesgo de dejar
                  atrapado entre la obturación a retro y el
                  perno agentes irritantes que pudieran afectar la
                  zona perirradicular, a través de canales
                  accesorios, ademas de siempre tener la duda de la
                  calidad de endodoncia que le fue realizada, ya que
                  una endodoncia radiograficamente aceptable es solo
                  uno de los múltiples factores que indican un
                  tto. adecuado." 
                  
                    
                  
                   
                  Comentarios adicionales  
                  
                  En
                  esta oportunidad no se recibieron mayores
                  comentarios adicionales. 
                  
                  
                |